Como firma representante de los intereses y defensora de los derechos fundamentales del honorable diputado ALBERTO MARIO GUTIERREZ URIBE, quien ocupa una curul al interior de la Asamblea del departamento del Magdalena en la bancada del Partido Democrata Colombiano (en adelante PDC) y quien obtuvo la mayor votación de dicha colectividad, hacemos publico algunos elementos de la defensa jurídica del miembro de la duma al que representamos, en aras de aportar claridad a los medios de comunicación y especialmente al pueblo del Magdalena.
- El 20 de noviembre de 2024, el Consejo de Control Ético (En adelante CCE) del PDC, emitió auto de apertura de proceso disciplinario en contra del diputado Alberto Mario Gutiérrez y profirió medidas cautelares constitutivas en suspender su derecho a voz y voto, es importante aclarar que los términos de dicha suspensión, ya se cumplieron.
- La causa de dicha limitación a los derechos fundamentales del honorable diputado, radicó en que en sesión plenaria del 05 de noviembre de 2024, votó de forma negativa el proyecto de ordenanza No. 121 de 2024 “POR MEDIO DE LA CUAL SE REALIZAN UNAS ADICIONES AL PRESUPUESTO GENERAL DE RENTAS, RECURSOS DE CAPITAL Y APROPIACIONESPARA GASTOS DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA EN LA VIGENCIA FISCAL 2024”.
- El voto negativo del señor Alberto Mario Gutiérrez al referido proyecto de ordenanza, se fundamentó en la RESOLUCIÓN No. 008 DEL 12 DE ENERO DE 2024 emitida por las directivas del PDC, en la que declaraban a la colectividad en oposición al gobierno del hoy gobernador Rafael Alejandro Martines.
- Presuntamente el 30 de octubre de 2024, el director del PDC emitió una directriz en la que imponía el sentido del voto positivo que los diputados de la bancada del PDC debían consignar respecto al proyecto de ordenanza no. 121 de 2024.
- Aunque la imposición arbitraria del sentido del voto del director del partido del PDC a los diputados de la bancada, resulta ampliamente inconstitucional e ilegal, pues intenta suplantar las facultades de quienes fueron escogidos por voto popular, de lo cual ya reposa en el Consejo Nacional Electoral un decisión (Resolución No. 03075 del 12 de junio de 2024) frente a un caso similar en la que la honorable Representante a la cámara Dra. Ana Rogelia Monsalve Álvarez logró en sede de impugnación dejar sin efectos la decisión adoptada mediante acta 01 de 2024, por medio de la cual se dieron facultades al directivo, en tanto definir sin ningún proceso democrático el sentido de los votos de todos a aquellos miembros del PDC que obtuvieran curules a corporaciones públicas, no es menos cierto, que la directiva del 30 de octubre de 2024, jamás fue notificada oficialmente al diputado Alberto Mario Gutiérrez Uribe entre otras violaciones procedimentales que a saber se describen:
- Al diputado Alberto Mario Gutiérrez Uribe no le convocó a reuniones de bancada para definir cual sería la posición de la misma frente al proyecto de ordenanza No, 121 de 2024, violándose con ello las disposiciones expuestas en la Ley 975 de 2005, 1475 de 2011 y los Estatutos del PDC, pues ninguna decisión atinente a la labor de los diputados, puede ser
tomada arbitrariamente por las directivas de sus partidos, sin que se agoten las instancias democráticas de deliberación interna.
- A pesar de lo anterior, el director del PDC el señor PEDRO ADAN TORRES emitió la directriz del 30 de octubre de 2024, en la que impuso el voto positivo frente al plurimencionado proyecto de ordenanza. Es importante resaltar que esta directriz tampoco fue notificada al señor Alberto Mario Gutiérrez Uribe.
- Llegado el 05 de noviembre de 2024, el señor Alberto Mario Gutiérrez, de conformidad a la cogerencia que impone la declaración política de oposición de su partido frente al gobierno departamental, votó negativamente el proyecto de ordenanza ya enunciado, sin considerar, que ello le acarrera tan fuertes represalias por parte de las directivas de la colectividad y especialmente de su compañero de bancada el señor Johan Pineda Paneta, quien fue la persona que radicó ante el CCE del partido, la queja disciplinaria por los hechos expuestos anteriormente.
- El 24 de febrero de 2025 el CCE del PDC emitió fallo sancionatorio en contra del diputado al que representamos, atinente en despojarlo de su derecho al voto durante seis meses, ignorándose a lo largo del proceso todo lo antes expuesto, es decir, al asambleísta Alberto Mario Gutiérrez Uribe se le sancionó por desobedecer una directriz que desconocía, y que además de ello es inconstitucional por la simple razón de que al director del partido no le asiste un derecho absoluto sobre las posiciones de los congresistas, diputados, concejales y ediles escogidos por aval de su partido, como ya lo conceptuó el Consejo Nacional Electoral.
- Es importante que los malquerientes del diputado Alberto Mario Gutiérrez Uribe no se hagan ilusiones absurdas sobre su supuesta imposibilidad jurídica de participar en las distintas sesiones y especialmente de consignar su voto, pues el fallo sancionatorio de fecha 24 de febrero de 2024, es susceptible de los recursos de reposición y en subsidio de apelación, y de ser rechazado el segundo por alguna improcedencia que se inventen los señores del CCE del partido, interpondremos el recurso de queja, que en todo caso al igual que los primeros, suspende los efectos de la sanción.
- Como abogados del honorable diputado Alberto Mario Gutiérrez Uribe iremos hasta las últimas consecuencias para demostrar el actuar vil de las directivas de un partido y de su colega de bancada, a quienes al parecer solo les interesa someter la voluntad del asambleísta a intereses oscuros que en nada tienen que ver con el interés general.
- Es importante que los periodistas y la ciudadanía se pregunten, si ¿lo que está aconteciendo en contra del señor Alberto Mario Gutiérrez no hace parte de un plan mayor, cuyo objetivo sería impedir que exista una mayoría de oposición en la Asamblea departamental? Y si así ¿ello no le conviene especialmente al señor gobernador?
Para terminar, resaltamos el carácter antidemocrático que rodea las acciones de las directivas del PDC, y enviamos un mensaje de tranquilidad a los electores del diputado Alberto Mario Gutiérrez y es que a pesar de las vicisitudes y la desinformación maliciosa de algunas, los derechos políticos del asambleísta siguen incólumes.