LA OCLOCRACIA DE POLIBIO…

En medio de la crispacion nacional y los efectos internacionales por el aleve atentado contra Miguel Uribe por parte de un supuesto menor de edad, y, ante el recrudecimiento de la inseguridad en Colombia, como consecuencia del fortalecimiento de los grupos delincuenciales y disidencias guerrilleras, alentados por el narcotráfico, mineria ilegal, depredacion del medio ambiente, corrupción política, despilfarro estatal, con la suerte en que por esas mismas circunstancias las puertas del País de las Libertades occidentales están cerradas para Latinoamérica, la situación nos obliga a pensar en que hacer o proponer como sociedad civil en nuestro terruño, antes que como dijere Polibio siga eligiendo la muchedumbre, más no el pueblo…

Advertía Polibio que la “Oclocracia” es el último estadío de las Democracias, siendo la consecuencia del odio y el rencor de sus habitantes al tomar decisiones de todo orden, a mi juicio y en nuestro caso odio y rencor que hizo crecer la ausencia del Estado, gracias a la corrupción política, y/o la incompetencia de sus líderes

Ante lo evidente creemos que se hace urgente que la Alcaldía de Santa Marta actúe en el marco de la coordinación, subsidareidad y complementareidad de los niveles del Estado para que se active la Red Ciudadana para la Transformación Social de la ciudad de Santa Marta ( El nombre es lo de menos… )

Como Plan Piloto, que requerirá la participación activa del Señor Alcalde y su equipo de Gobierno, y, de manera especial, del Concejo de Santa Marta, Alcaldes por localidades, Presidentes de Ediles, JAC, ante la misión integral que exigen las circunstancias de alta vulnerabilidad y riesgo social en ( 11 ) once instituciones educativas públicas y su área de influencia local

Detectadas por la Secretaria de Seguridad y Alta Consejería de Paz, Reconciliación y PosConflicto de Santa Marta

Este plan sugerido guarda el propósito de concertar esfuerzos Interinstitucionales e Intersectoriales gubernamentales como de la sociedad civil, representada en actores relevantes del sector privado, público y cívico de Santa Marta de manera inmediata

Con el fin de reconocer, atenuar e interceptar los altos índices de violencia intrafamiliar y barrial, que aumenta la inseguridad, promueve la agresión y el desacato de toda autoridad, incita el crimen con el reclutamiento irregular y delincuencial de niños y jóvenes adolescentes, como la inclinación a la drogadiccion, microtrafico, acoso escolar, embarazo adolescente, deserción escolar, entre otras consideraciones, con la consecuencia de las circunstancias de miseria y pobreza que sin oportunidades laborales conlleva la mayoría de las veces a la degradación personal, depresión, ansiedad y suicidio juvenil, como se ha registrado en la ciudad por la prensa, autoridades de salud pública y medicina legal

Precisamente para que no se siga reclutando a niños y adolescentes conformando escuelas de sicarios al servicio del crimen como el que disparó fríamente a Uribe Turbay

Santa Marta infortunadamente hace parte de la lista de las cincuenta ciudades más violentas y peligrosas del Mundo, por ello vemos como a diario los sicarios de la ciudad cobran vidas de actores comprometidos con el delito, pero también de inocentes que estaban en el lugar equivocado en donde las balas aparecen de la nada

Por ello es sumamente urgente, que la Administración pública intervenga con los alcances de toda su oferta institucional, capacidad instalada y resolutiva con que cuenta el aparato Estatal para cada política pública, en consideración del mandato Constitucional y legal a la que está abocada la administración publica, promoviendo el desarrollo humano y productivo del territorio de su jurisdicción antes que exportemos sicarios y no frutas

El Alcalde debe
hacerse acompañar del Consejo Distrital de Política Social, de su equipo de Gobierno, de representantes de la sociedad civil del Consejo Territorial de Paz designado públicamente y ad – honorem

Este debe ser un esfuerzo piloto de la administración Pinedo Cuello, con la gente y para la gente…

Ese modelo de gestión debe construirse sobre la marcha y avanzar conjuntamente, con el respaldo de las familias y comunidades afectadas que constituyen los Gobiernos Escolares, de esos 11 Colegios con sus directivos como ejercicio piloto por la paz, antes que sigan alimentando los grupos al margen de la ley

Modelo de intervención y medición de indicadores del desarrollo humano a través de la Constitución del Observatorio Distrital de Derechos Humanos, que no es más que una plataforma de la sociedad civil que debe ser orientada por las Universidades Publicas y Privadas de la ciudad, evaluando la información, convirtiendo tales datos en el “Informe anual de la ciudad” cada 29 de Julio

Plan que antes debe ser puesto a consideracion por parte de la Alta Consejería de Paz, Reconciliación y PosConflicto al Señor Alcalde en Consejo de Gobierno, como quiera que es un esfuerzo Interinstitucional de la administración Pinedo Cuello

Concluyo con respeto por todos los que controvierten una bandera u otra, que deseamos que un joven valiente y valioso como Miguel muestre su templanza superando su alta gravedad, vuelva al seno de su familia, como a la sociedad que lo ha visto crecer debatiendo el peso de sus convicciones políticas

Tal y como hubiéramos querido que lo hubieren hecho cada uno de los héroes que han cerrado los ojos, y que siguen velando el destino de Colombia, y, que el Estado no ha podido proteger desde la celebración del Congreso de Angostura cuando se constituyó la República

¿Podremos lograrlo?

Lo unico cierto es que nuestros Nietos y Bisnietos recibirán el peso de nuestras equivocaciones o aciertos, como ayer nuestros abuelos lo recibieron o nosotros en el presente por acción u omisión

No perdamos la fe para que Dios nos guarde…

Scroll al inicio