Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación: impulsores del desarrollo productivo

La competitividad y la innovación son ejes fundamentales para el desarrollo económico sostenible de las regiones. En este contexto, las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación, Crci, desempeñan un papel clave en la articulación de esfuerzos entre los sectores público-privado y la academia, con el propósito de fortalecer las capacidades productivas y empresariales de los territorios.

En Colombia, el Decreto 2212 de 2023 ha reafirmado la relevancia de estas instancias, consolidándolas como espacios estratégicos para la planificación y ejecución de iniciativas orientadas a la transformación productiva.

En el departamento, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, ejerce la secretaría técnica de la Crci, liderando un trabajo que permite la identificación y gestión de proyectos que contribuyan a la competitividad. A través de metodologías ágiles y un enfoque participativo, se ha logrado construir una agenda de trabajo alineada con las necesidades del tejido empresarial y las apuestas estratégicas de la región.

Para el año 2025, el plan de trabajo de la Crci del Magdalena se estructura en tres grandes objetivos: fortalecimiento de la gobernanza, el apoyo a la implementación de las Agendas Departamentales de Competitividad e Innovación, Adci, y el fortalecimiento técnico y de gestión.

En términos de fortalecimiento técnico, la Crci trabaja en la transferencia de metodologías avanzadas en los municipios, la mejora del entorno de negocios y la promoción de la internacionalización que incluye la atracción de inversión nacional y extranjera. Estos esfuerzos buscan no solo incrementar la competitividad del departamento, sino también consolidar un ecosistema empresarial robusto y resiliente frente a los desafíos del mercado global.

Además, la gestión y apoyo a la implementación de las Adci se orienta hacia la identificación de proyectos prioritarios, la facilitación del intercambio de experiencias y buenas prácticas, y la organización de espacios de gestión del conocimiento, que permitan potenciar la innovación en los diferentes sectores productivos. Estas acciones reflejan el compromiso del ecosistema en la construcción de un Magdalena más competitivo e innovador.

El trabajo articulado entre la Crci y los actores clave del departamento, han permitido empezar la estructuración de proyectos en sectores estratégicos como la reindustrialización y transición energética, los servicios inteligentes, el turismo y la agroindustria sostenible, que además de impulsar la diversificación económica abren nuevas oportunidades para la generación de empleo y el desarrollo social.

Las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación son, en definitiva, catalizadores del desarrollo territorial. Su fortalecimiento y consolidación representan una oportunidad invaluable para dinamizar la economía regional y fomentar una cultura de innovación que impacte de manera positiva a largo plazo.

Desde la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, reafirmamos nuestro compromiso de seguir liderando estos procesos, convencidos de que la competitividad es la clave para el futuro de nuestra región y de Colombia.

Scroll al inicio