Competitividad y confianza: el sello del Magdalena empresarial

Los recientes resultados del Índice de Competitividad de Ciudades 2025 han destacado a Santa Marta como la tercera ciudad más competitiva del Caribe colombiano, con avances notables en pilares como entorno para los negocios, donde la ciudad ascendió siete posiciones, pasando del puesto 13 en 2024 al 6 en 2025. Este salto refleja mejoras significativas en la facilitación de trámites empresariales y en la creación de ambientes propicios para la inversión, consolidando a la capital del Magdalena como un territorio atractivo para el desarrollo empresarial.

Estos logros no son fruto de la casualidad. En medio de un contexto económico global desafiante y una coyuntura política nacional cambiante, los empresarios del Magdalena han demostrado una admirable capacidad de adaptación, resiliencia y determinación. Cada empresa y cada emprendimiento que persevera o surge en este escenario, es testimonio de una voluntad colectiva que se niega a detenerse. Son los rostros detrás de las cifras los que realmente impulsan el progreso: mujeres y hombres que creen en el territorio y apuestan por su futuro.

En este camino, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena ha sido un aliado permanente, trabajando para fortalecer las capacidades empresariales y consolidar un ecosistema productivo sólido. Su gestión no se limita a la formalización o al registro mercantil, sino que impulsa programas, proyectos y espacios que promueven la innovación, la productividad y la conexión con nuevos mercados, generando a su vez oportunidades laborales para los jóvenes e impulsándolos a emprender. El propósito es claro: que cada comerciante, desde el más pequeño hasta el más grande, tenga las herramientas necesarias para desarrollarse de manera adecuada, competitiva y sostenible.

Un ejemplo de ello es la Rueda de Negocios 2025, donde participaron 321 empresas (200 vendedoras y 121 compradoras), con 376 citas de negocio, que generaron más de $600 millones en expectativas de venta y un 91% de satisfacción entre los asistentes. Este evento, que registró un incremento de 26% en conexiones internacionales y de 20% en citas nacionales frente al año anterior, ratifica la confianza empresarial en el Magdalena como punto de encuentro estratégico para los negocios del Caribe.

Asimismo, el evento Magdalena Crece, insignia de la Cámara, ha demostrado ser un motor de articulación público-privada. Este 20 y 21 de noviembre celebrará sus 10 años siendo el evento empresarial más importante del departamento y reunirá a más de 1.300 empresarios, reafirmando la vocación emprendedora del territorio y su visión de crecimiento colectivo.

Hoy, al conmemorar los 500 años de Santa Marta, celebramos no solo su historia, sino su presente vigoroso. En un entorno cambiante, el Magdalena ha respondido con confianza, compromiso y trabajo conjunto. Desde la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, seguiremos fortaleciendo ese espíritu resiliente que hace posible que Santa Marta siga siendo un territorio donde los negocios crecen, la competitividad avanza y las oportunidades florecen.

Scroll al inicio