Economía

El Golazo para la Economía de Santa Marta en sus 500 Años

El ascenso del Ciclón a la A nos invita a imaginarnos nuevos horizontes con Santa Marta como vitrina deportiva. Podemos empezar a abrir puertas a otros eventos y alianzas con equipos, ligas y patrocinadores de todo el país. Podremos mostrarnos como una ciudad con historia, pero también con presente y futuro.

El Golazo para la Economía de Santa Marta en sus 500 Años Leer más »

Reforma laboral y el Magdalena: ¿Solución a la informalidad o barrera para las microempresas?

En diciembre, el espacio de preocupación tanto para empleados como para empleadores se centra especialmente en lo que ha de ser el incremento del SMMLV para el año entrante, discusión que va desviando la atención de temas neurálgicos para el mercado laboral colombiano, como es la aprobación en segundo debate de la Ley 166 de 2023.

Reforma laboral y el Magdalena: ¿Solución a la informalidad o barrera para las microempresas? Leer más »

Derribar los obstáculos

Este año de pocos claros y muchos oscuros en materia de transición energética evidenció que aún seguimos sin superar los enormes desafíos que azotan al sector. El entorno de incertidumbre económica y política junto a los constantes cambios en la regulación, los retrasos en los licenciamientos y las consultas previas, ensombrece el panorama de los proyectos renovables del próximo año.

Derribar los obstáculos Leer más »

Complot contra los usuarios

De manera descarada, algunos gremios y el Gestor del Mercado de Gas Natural han aprovechado la crisis energética del país para pescar en río revuelto. Afirmando, sin sustento alguno, que existe un déficit, iniciaron esta semana la comercialización de gas importado. Un lucrativo negocio que deja contra las cuerdas a las familias colombianas que de regalo de Navidad recibirán otro golpe a sus bolsillos.

Complot contra los usuarios Leer más »

La economía popular: un pilar para el desarrollo del Magdalena

Un estudio reciente realizado desde la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, reveló que el comercio constituye 66,35 % de las actividades de economía popular en el departamento, seguido por la manufactura (16,18 %) y los servicios de alojamiento y comida (8,73 %). Estas cifras no solo reflejan la diversidad de este sector, sino también su potencial estratégico para impulsar el desarrollo económico en áreas clave.

La economía popular: un pilar para el desarrollo del Magdalena Leer más »

Santa Marta: Oportunidades y retos en el Índice de Competitividad de Ciudades

El cierre de octubre trajo consigo los resultados anuales del Índice de Competitividad de Ciudades, que destacan un avance de Santa Marta en el ranking nacional. La ciudad ha logrado un incremento de 0,43 puntos, manteniéndose en la posición número 15.

Santa Marta: Oportunidades y retos en el Índice de Competitividad de Ciudades Leer más »

Santa Marta y el ecosistema emprendedor: la urgencia de políticas efectivas

El emprendimiento suele confundirse o malinterpretarse como una simple actividad de comercialización de bienes y servicios, un error que se ha arraigado desde las escuelas, universidades e incluso el mercado. De esta confusión surgen importantes interrogantes:

Santa Marta y el ecosistema emprendedor: la urgencia de políticas efectivas Leer más »

Scroll al inicio