A raíz de una publicación en redes sociales de un reconocido periodista, promotor de espectáculos y premios al honor ciudadano sobre la suerte de un edificio de la ESAP con un Senador, quien debe contar con la oportunidad de su declaración pública.
Se abrió la controversia por enésima vez, de la ya agotada comparación entre “los de antes, con los de hace poco…”
A mi juicio lo anterior hace parte de la estrategia
“Quien carajos es un fulano sin tal…”
Es vergonzoso a la luz de los escasos resultados tener que comparar a la ciudad con un bergantin de tres palos, a la deriva, desvencijado, haciendo agua, de velamen roto, con una tripulación exhausta, sin propósito, ni fin… a punto de insubordinarse o lanzarse al Mar
La cruda realidad nos dice que hemos sido incapaces como sociedad al permitir la degradación institucional de la Perla de América, corroborado por informes de calado internacional
Es urgente que se nos concite a rechazar la retórica vacía, los espejismos sin lógica
Jose Antonio Marina connotado catedratico, alude sobre el valor del estudio de la filosofía, porque según su criterio, ésta nos permite construir juicio crítico e impide que se nos engañe…
En consecuencia…
A pesar del afecto de la ciudad por la legendaria imagen internacional de Carlos Vives en la promocion internacional de la “Ciudad del Origen…”
Se desató la polemica en el lanzamiento del libro del Origen por la escasas líneas de la preponderancia de los ancestros del Sol y la nieve perpetua, o verdaderos seres del origen…
Tampoco, dicen los colectivos Afros… se dio la exaltacion de la contribución de los descendientes de la Luna en alta cumbre… en el Comité Pro 500 años
Es necesario advertir que 12 años de Gobiernos polémicos de los de hace poco, terminaron por salpicar a los del presente
Sin embargo, desconocer los bejamenes a los aborígenes o hermanos Mayores por Don Rodrigo de Bastidas como lo señala una publicación de la Silla Vacia a consecuencia de una entrevista a Carlos Vives, donde asegura mejor trato del Adelantado a los aborígenes, exaltó los ánimos a pesar de su interés afectuoso por conjugar dos concepciones históricas distintas en el ejercicio del poder
Se sumo luego la exigencia de los Afrodescendiente al olvidar incluirlos por parte del Gobierno anterior en el Comité de la Ley de Celebración de los 500 años
El olvido desnuda la controversia de la imposición por la espada de la “Nueva Andalucia” dejando un vacío que sigue dando pie a nuevos reclamos en una ciudad al limite
En ésta ciudad encrispada por la pobreza del 67% de su población económicamente activa, vendiendo cachivaches a pleno sol, o el irrespeto de las señales de tránsito en las vias o la inseguridad clandestina y/o expresa reinante… no son más que más razones para acercarse al precipicio político de la ciudad que cada que llueve se sumerge en aguas servidas
A mi juicio Carlos Vives es un acierto internacional, y, posee sin duda un discurso contemplativo, reflexivo y sereno
Es una revelación que denota su interés genuino por la suerte de la otrora Perla de América, agradecemos como contribuyentes su labor y su romanticismo con el fin de unir concepciones históricas antagónicas en tiempo, modo y lugar diferentes
En vista, que ya es más que suficiente cargar con la insidiosa historia de traiciones y crímenes entre colonizadores, como por ejemplo entre Don Vasco Nuñez de Balvoa ejecutado por su Suegro Don Pedrarías Dávila, en la disputa por la paternidad de la Antigua del Darien en 1510
Asi que revisar las decisiones de Rodrigo de Bastidas, Juan de LaCosa, Diego de Nicuesa o Alonso de Ojeda en su periplo por el nuevo Mundo, no es más que reconocer el espíritu de “El Príncipe” de Nicolas Maquiavelo, antítesis del Jesuita Baltazar Gracian, quien intentaba redimir el espíritu del Nazareno ante las consecuencias nefastas de la lucha por el poder entre Monarcas y Papas
Lo que igualmente se reflejaba en ultramar
La larga data de disputas entre astutos conquistadores del viejo Mundo, en el que solo heredaban los primogénitos dan cuenta de las exigencias por nuevas tierras y sus riquezas, costare lo que costare…
Dicen los textos que la arquitectura o el orden piramidal del poder de los habitantes de origen, facilitó su reemplazo por otra Monarquia, que los subyugo a sangre y fuego en Continentes completos
El reto siempre ha sido… superar las heridas del pasado colonizador, para no repetir la misma lógica frente al ejercicio del poder de los Conquistadores herederos de Maquiavelo, con los del presente
Por tanto que en el onomástico de la ciudad nos sirva solo para reflexionar sobre lo que debemos transformar es dable
Ya que las grandes inversiones quedaron en el cuarto del olvido como consecuencia de lo mismo, muy a pesar de la Ley aprobada por Consenso en el Congreso de la República y la paquidermia de los gobiernos de hace poco
Volvemos a aclarar que en ese sentido 12 años fallidos, es más que suficiente para establecer la lesión enorme al presente de la ciudad
Reconocemos que la ciudad esta completamente agotada de la controversia insana, que en nada resuelve la agitación y la marginalidad de la miseria o sus peligros, por ello, la única manera en que el Alcalde actual pase a la historia, es que resuelva el problema del abastecimiento del agua potable y resuelva la precariedad del obsoleto alcantarillado, y, proyecte a la ciudad, para que la Gobiernen sus mejores hombres y mujeres, sin estar sujetos a deudas secretas de campaña
La historia reclama a los mejores, y, cuando no lo son… o desestiman los designios del presente, quedan en el ostracismo… despojados de la gratitud colectiva
Se le acaba el tiempo político al Señor Alcalde… para hacer historia, este es su año de la suerte, el Concejo le aprobó créditos y vigencias futuras y cuenta con un equipo decente en términos generales…
Se me ocurre colegir como corolario y sobre la cresta de las olas… lo que algún filosofo del pasado aseguró:
“Cuando se comprenda que hacer daño a los demás, es hacerselo a uno mismo… Se habrá entendido la única verdad del Universo…
Tal y como lo es la causa con el efecto…
Esperamos de quien Gobierna que triunfe…
Por ello es indispensable superar lo marcado por las cartas del tiempo de la colonia hasta el presente… en donde lo que importa es el poder… cueste, lo que cueste…