Por estos días de crisis de gobernabilidad en la Alcaldía de Santa Marta, amplificada por la aplanadora estructura comunicacional del Movimiento Fuerza Ciudadana, fundado por exgobernador Carlos Caicedo, es oportuno traer a colación los principios sobre los cuales el Presidente Fundador construyó su estrategia y estructura propagandista, a través de la cual posicionó su narrativa en Santa Marta y el Magdalena, y ahora busca hacerlo a nivel nacional.
Para entender los principios de la propaganda Caicedista, debemos recordar a Joseph Goebbels, quien fue el padre de la propaganda nazi y responsable del Ministerio de Educación Popular y Propaganda, creado por Hitler a su llegada al poder en 1933. Goebbels fue el director de la tarea comunicativa del Partido Nazi y el gran arquitecto del ascenso al poder de este en Alemania.
Para implementar un sistema de propaganda tan eficaz, como el alemán de entonces, se deben seguir varios pasos clave. Primero, fue crucial obtener el control absoluto sobre todas las publicaciones y medios de comunicación, eliminando cualquier fuente independiente de información. Lo que no se podía controlar, se deslegitimaba, asfixiaba financieramente, atacaba y si era posible, se eliminaba.
Luego, se debió establecer un sistema centralizado para la creación y distribución de mensajes, asegurando que todos los medios, funcionarios, militantes y/o alfiles al servicio del poder, transmitieran una narrativa coherente. Posteriormente, se debía utilizar una variedad de plataformas, en aquella época fue el cine, radio, teatro, literatura y prensa, para difundir los mensajes, aprovechando las características únicas de cada medio para llegar a diferentes segmentos de la población. Hoy, adicionalmente, se utilizan las redes sociales y sus máximos exponentes, llamados: influencer, para amplificar en las poblaciones incautas la narrativa.
Finalmente, es importante promocionar y hacer públicos los avisos y decisiones del gobierno de manera uniforme, para reforzar consistentemente la narrativa oficial en todos los aspectos de la vida pública. Pues la narrativa debía ir acompañada de logros heroicos y mesiánicos, generados por el supremo líder, quien en un acto de coherencia emprendía la batalla por la libertad, la dignidad y el progreso de todo su pueblo.
Todo lo anterior dio origen a once (11) principios de la propaganda Nazi, creados por Joseph Goebbels, su éxito rotundo, ha inspirado a estrategas, comunicadores y políticos a replicarlos, algunos con más éxitos que otros. Claro que estos principios traen su tufo de fascismo puro y salvaje, por ello también son una manera de identificar potenciales fascistas.
¡Y sí, claro que sí! Lo que estás pensando es lo correcto, en nuestra parroquia hay un hombre que venido siguiendo al pie de la letra las recomendaciones de Goebbels en la gestión de las comunicaciones. A continuación, les enumero los once (11) principios de la propaganda Nazi y como estos han sido los mismos principios de la propaganda caicedista. Aquí vamos:
- 1.- Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo.
- 2.- Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
Estos dos primeros principios son evidentes, solo basta escuchar, y ver como desde 2015 Carlos Caicedo agrupó y creo un enemigo único de su narrativa, y que constante y perseverantemente sigue trayendo a su presente; eso si, cada cuatro años le agrega una definición nueva, iniciaron con los clanes y ya usted sabrá por donde van.
- 3.- Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.
Recordemos como responsabilizó a otros de la poca ejecución de su Plan de Desarrollo, el cual fue el mejor de Colombia, pero el último en ejecución. Repitió la historia en la Alcaldía y la Gobernación, es una fórmula que le ha dado resultados, y muy seguramente la seguirá implementando.
- 4.- Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
- 5.- Principio de la vulgarización. “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa que convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”.
- 6.- Principio de orquestación. “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene también la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”.
- 7.- Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
- 8.- Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
Me detengo en estos dos principio, porque son palpable en la actual crisis que afronta el gobierno Distrital
- 9.- Principio de la silenciación. Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contra programando con la ayuda de medios de comunicación afines.
- 10.- Principio de la transfusión. Por regla general la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
- 11.- Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente que se piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad.
No me sorprendería, si al leer cada principio venga a ustedes la imagen de hechos o discursos promulgados por el exgobernador, es lo más normal del mundo. Caicedo, sin duda alguna, es un hombre que aprendió rápido a entender a sus adversarios, recordemos que él viene de sus entrañas, virtud que lo pone en ventaja ante cualquier enfrentamiento con las familias tradicionales de la Política.
Todo esto lo ha logrado con el apalancamiento de los recursos públicos de todos nosotros los samarios y magdalenenses, pues es desde el estado que se logra consolidar tal estructura propagandista. Para la muestra de un botón, los invito a leer la denuncia de la Unidad Investigativa del Medio Opinión Caribe “Se Caicediaron $15.000 millones en publicidad (Primera Parte)” donde se narra como se han gastado 15 mil millones de pesos para financiar la propaganda caicedista.
Link: https://www.opinioncaribe.com/2024/06/08/se-caicediaron-15-000-millones-en-publicidad-primera-parte/
Hoy Carlos Caicedo lleva abajo al gobierno Pinedo, y este aún no reacciona ante lo que tiene al frente, tal vez no dimensionan lo que se construye en su contra o simplemente no lo entienden. Espero esta columna les sea de ayuda, para identificar cuáles de todos o todos los principios se ponen en práctica contra ellos. ¡Espero no se les haga tarde!
Pdta: Esta es mi primera columna de las muchas que espero generar como CAICEDÓLOGO, un apasionado y estudioso de la vida del político más grande que ha tenido el Magdalena en su casi 500 años de historia, Carlos Eduardo Caicedo Omar.