Economía

El boicot contra los hidrocarburos

El inesperado nocaut de la ministra Susana Muhamad al proyecto de exploración offshore más importante de Colombia, podría dejar fuera de combate al sector y aniquilar de tajo las posibilidades de aumentar las reservas de petróleo y gas costa afuera, en el mediano plazo. La suspensión del trámite de licencia ambiental del pozo Komodo-1, genera gran incertidumbre y advierte de un boicot a la industria de los hidrocarburos.

El boicot contra los hidrocarburos Leer más »

Envejecimiento poblacional en Colombia.

A 30 años antes de lo estimado, la población de Colombia comenzó a caer desde 2022, debido a que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y el Banco de la Republica acaban de revelar la noticia más importante de la década de Colombia y al parecer a nadie le importa, por lo que vivimos un colapso demográfico.

Envejecimiento poblacional en Colombia. Leer más »

Evitar las prácticas especulativas

Como un baldado de agua fría cayó en el país, la alerta lanzada por la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) sobre un faltante mayor al estimado en la oferta de gas natural local para cubrir la demanda del próximo año. Si bien no es una discusión nueva, la amenaza de un posible déficit en el corto plazo preocupa por el impacto directo que tendría el incremento del precio del hidrocarburo, en los usuarios más pobres y menos favorecidos del país.

Evitar las prácticas especulativas Leer más »

Santa Marta: impulso hacia el hub logístico del futuro

El Magdalena se ha destacado durante décadas no solo por su vocación agropecuaria, sino también por su potencial en el mercado internacional de sus productos. En los últimos 20 años, sus exportaciones han crecido en un promedio anual de 11,8 %, sin incluir las exportaciones de carbón, petróleo y sus derivados. El año pasado, el volumen de las exportaciones superó los US$712,8 millones FOB, lo que representó un crecimiento de 533 % respecto a 2003, cuando estas se encontraban alrededor de los US$133,8 millones.

Santa Marta: impulso hacia el hub logístico del futuro Leer más »

Petro cumplió su promesa de decrecimiento

El boletín técnico publicado por el DANE el pasado 15 de mayo constituye un hito en el fracaso de la gestión del presidente Petro. Las principales cifras económicas de Colombia muestran un grave deterioro que ya no es posible imputar con facilidad al expresidente Duque, aunque, en cierta medida, se deban aún al efecto rebote de las políticas implementadas para afrontar la pandemia de COVID-19.

Petro cumplió su promesa de decrecimiento Leer más »

FORTALECER EL AGRO PARA DERROTAR EL HAMBRE

Decir que el hambre nos está ganando la batalla en Colombia, es quedarse corto. Los años de lucha contra este flagelo no han logrado cambiar el cruel panorama que enluta a miles de familias en el país, por la falta de acceso a una alimentación adecuada. La desigualdad y la pobreza han ampliado las brechas sociales agudizando la atroz problemática.

FORTALECER EL AGRO PARA DERROTAR EL HAMBRE Leer más »

LA ENCRUCIJADA DE ECOPETROL

En el tablero global del sector energético, Ecopetrol se enfrenta a un dilema crucial que ha puesto en jaque su valoración y su posición en el mercado. Como estandarte de la industria petrolera colombiana y con una marcada presencia en los mercados de valores, los recientes tropiezos en su gestión y su estrategia de transición energética, demandan una revisión profunda y crítica.

LA ENCRUCIJADA DE ECOPETROL Leer más »

Scroll al inicio